Extenderán en el Congreso el aumento temporal del impuesto al ron

Extenderán en el Congreso el aumento temporal del impuesto al ron
February 23, 2025 Off By Maythe Monoche

El Congreso de los Estados Unidos evalúa una propuesta legislativa para extender el aumento temporal del impuesto al ron hasta el año 2032. La gobernadora Jenniffer González Colón anunció este viernes la presentación de esta iniciativa bipartidista, que busca aumentar los fondos transferidos a Puerto Rico y las Islas Vírgenes a través del programa conocido como “rum cover-over”.

Un respaldo clave para la economía de los territorios

Los congresistas Ron Estes (R-Kansas) y Stacey Plaskett (D-Islas Vírgenes) lideran la propuesta, la cual aplicaría de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2022. Este ajuste permitiría a los territorios mantener el flujo de ingresos provenientes del impuesto al ron, un recurso vital para financiar servicios esenciales y proyectos de conservación en la región.

La gobernadora González Colón ha respaldado la idea de hacer permanente este aumento desde su participación en el Congreso. Sin embargo, explicó que la actual legislación representa un consenso entre los gobiernos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, así como sus aliados, para asegurar su inclusión en la agenda legislativa del Congreso.

Impacto del impuesto al ron en Puerto Rico y las Islas Vírgenes

Los fondos provenientes del “rum cover-over” desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico de los territorios. “Estos recursos ayudan a financiar servicios esenciales en la Isla y proyectos de conservación. Agradezco a mis colegas Estes y Plaskett, al Gobernador Bryan, al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y al sector privado por su apoyo en este esfuerzo”, expresó la gobernadora en un comunicado de prensa citado por el diario Primera Hora.

Por otra parte, de acuerdo al reporte de Primera Hora, el gobernador de las Islas Vírgenes, Albert Bryan Jr., destacó la relevancia del impuesto al ron para la estabilidad económica de los territorios. “Puerto Rico y las Islas Vírgenes cumplen un papel clave en la seguridad nacional de los Estados Unidos. La integridad económica de estos territorios es fundamental para garantizar nuestra capacidad de respuesta en temas estratégicos”.

Detalles del impuesto al ron y su aplicación

Actualmente, el impuesto especial sobre el ron importado se transfiere a Puerto Rico y las Islas Vírgenes a una tasa de $13.25 por galón de prueba. De este monto, $10.50 están garantizados por ley, mientras que los $2.75 adicionales requieren reautorización periódica por parte del Congreso.

En 2018, la entonces congresista González Colón, en su rol de Copresidenta del Caucus del Ron en el Congreso, logró incluir una disposición en la Ley de Presupuesto Bipartita del 2018 para extender la tasa aumentada hasta 2021. Gracias a este programa, Puerto Rico recibe anualmente aproximadamente $400 millones, fondos esenciales para su economía.

Un paso clave para el futuro del sector

La extensión del aumento del impuesto al ron garantizaría estabilidad financiera a los territorios, permitiéndoles continuar invirtiendo en infraestructura, educación y conservación ambiental. Con el respaldo bipartidista y la colaboración entre los gobiernos locales, la medida tiene altas probabilidades de avanzar en el Congreso y convertirse en una solución sostenible para los próximos años.

¡Descubre el mundo del ron! Suscríbete para obtener noticias exclusivas y las últimas tendencias.

Fuente de información

Este artículo está basado en Buscan extender en el Congreso el aumento temporal del impuesto al ron del diario Primera Hora.

La imagen es cortesía de © jjgervasi vía Canva.com.